ESTADÍSTICA INDUSTRIAL PARA PROCESOS DE VALIDACIÓN USANDO MINITAB
Iniciamos sábado 29 de agosto a las 9:00 am.
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
Destinado a personas con poca exposición a las estadísticas y uso de MINITAB. El programa incluye métodos analíticos y gráficos que se utilizan a menudo en estudios de mejora y validación de procesos. El programa de Estadísticas Industriales cubre los medios más poderosos conceptos de estadística y diseño de experimentos, con énfasis sobre mejora y validación de procesos. Incluye prueba de hipótesis, distribuciones de probabilidad, análisis de regresión y ANOVA, así como la aplicación de estos conceptos para realizar formar estudios de capacidad de proceso, sistemas de medición análisis, diseño de experimentos y controles estadísticos de procesos.
TEMARIO
- 1. Estadística descriptiva
- A. Conceptos estadísticos (población, muestra, tipos de datos)
- B. Estadísticas y parámetros (tendencia central y dispersión)
- C. Probabilidad
- D. La probabilidad condicional
- E. Combinación
- F. Distribuciones de probabilidad discretas
- i. Uniforme
- ii. Binomial
- iii. Hipergeométrico
- iv. Poisson
- G. Distribuciones de probabilidad continua
- i. Uniforme
- ii. Normal y Z
- iii. Exponencial
- iv. T-estudiante v. F
- H. Distribuciones de muestreo y teorema del límite central
- I. Intervalos de confianza
- i. Intervalos de confianza para la media
- ii. Intervalos de confianza para proporciones
- iii. Muestreo y tamaño de muestreo
- iv. Prueba de hipótesis
- v. prueba T
- vi. prueba F
- vii. Prueba de hipótesis para proporciones
- J. ANOVA (análisis de varianza)
- i. ANOVA unidireccional
- ii. ANOVA bidireccional
- K. Prueba de normalidad
- Módulo 2 Estadística aplicada a estudios de validación
- 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA DE MEDICIÓN
- a. GR & R para variables
- b. Estudios de Gage Go / No Go
- c. Análisis de atributos
- 2. ESTUDIOS DE CAPACIDAD
- a. Requisitos previos para los estudios de capacidad (evaluación de la estabilidad)
- b. Índice de capacidad para datos normales y no paramétricos
- 3. INTRODUCCIÓN A LA EXPERIMENTACIÓN INDUSTRIAL
- a. Cómo realizar experimentos exitosos
- b. Análisis de regresión
- c. experimentos factoriales completos
- d. Experimentos factoriales fraccionales
- e. Experimentos de diseños de filtrado
- f. Gráficos de contorno y gráficos de respuesta de superficie
- g. diseños no lineales (cuándo usarlos)
- 4. ENFOQUE DE SHAININ PARA HACER
- a. Estudios multivary
- b. Búsqueda de variable
- 5. CONTROLES DE PROCESO
- a. Teoría del muestreo
- b. Controles de procesos estadísticos
- i. Gráficos SPC para variables
- ii Gráficos de SPC para Atributos
INSTRUCTOR

Miguel Pereda
Ing. Químico
Con 10 años de experiencia en Servicio, Procesos y Desarrollo de Producto y Continuo Mejora. He desempeñado funciones en Calidad, Fabricación, Proyectos e Ingeniería Lean Six Sigma en entornos que van desde productos de lujo de alto volumen y bajo volumen hasta productos de necesidad de producción en masa y dispositivos médicos bajo estrictas restricciones regulatorias..
Educación
- Six Sigma Green Belt Training (Certified by Medtronic and ASQ on 2015)
- Project Management Professional Training
- Advanced Statistics for Engineers
- Coaching for Perqformance
- Quality Trainer by Minitab
- Egonomics for Engineers
- Lean Product and Process Development
- Certified Six Sigma Black Belt
INVERSIÓN
Apoyo de beca pago puntual para quien solvente de manera personal
Reservando después del 24 de agosto
FECHAS DE PAGO | $ |
---|---|
Reservación | $1,000 MXN |
Pago 1 --- 29 agosto | $2,000 MXN |
Pago 2--- 25 septiembre | $3,000 MXN |
Pago 3 --- 23 octubre | $3,000 MXN |
* En retrasos de pago se retira apoyo de beca y pasa a pago regular mensualidades $3,600 MXN
¡Aprovecha esta gran oportunidad!
Reserva hoy mismo con solo $1,000 MXN
Págalo dividido 3 exhibiciones
Empresas solicitar cotización contacto@academialeansigma.com
TESTIMONIOS

Muy buen nivel de conocimiento del instructor, buen contenido
guía y programa de estudio, así como excelentes instalaciones y posibilidad de realizar entrenamientos en la empresa. Curso de estadística.

Excelente opción para el crecimiento profesional, cuenta con varias capacitaciones, cursos y a un buen precio.

Cursos con personas altamente capacitadas y con gran entusiasmo de enseñar, excelente personal comprometido con las enseñanzas y te ayudan a sacar lo mejor que hay en ti, altamente recomendada.

¡Si, súper bien impartido! conocimiento del instructor!